2011 ha sido un año significativo en cuanto a eventos naturales se refiere, diversos fenómenos se han manifestado alrededor del mundo suscitando riesgos para la población.
En marzo, Japón fue severamente sacudido por un terremoto cuya magnitud de 9º lo convirtió en el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha, así como el cuarto más potente del mundo.
En Chile, el volcán Puyehue situado en el centro-sur del país entró en erupción el 4 de junio de 2011, donde alrededor de 3.500 personas fueron evacuadas. Esta actividad volcánica también impactó fuertemente al sur de Argentina. Además Chile ha padecido igualmente, los embates de la naturaleza, ya que en el año ha experimentado varios terremotos de diversos grados.
Y en nuestro país la actividad del Popocatépetl y los movimientos sísmicos son permanentes, aunque afortunadamente no han sido de gran magnitud.
Las consecuencias de tales eventos nos enseñan una y otra vez lo vulnerable que somos, por ello Red Escolar ha decidido implementar un proyecto educativo de carácter internacional con la finalidad de educar y sensibilizar a la sociedad latina ante tales amenazas. Promueve una cultura de prevención que permita aminorar los daños que producen los fenómenos naturales peligrosos. |
|