Bullying.
El bullying en el concepto que conocemos en español lo asociamos con el acoso escolar, pero también puede surgir en diferentes lugares públicos que frecuentamos.
Pero no solo en lugares públicos, en redes sociales también puede surgir este tipo de acoso. Se le conoce como cyberbullying.
El bullying puede traer graves consecuencias tanto para el acosado como para el acosador y para todo el grupo que integran, debiendo ser advertido por los docentes sin esperar que los hechos se denuncien, pues tal vez la víctima se encuentre en una situación de indefensión, por timidez o miedo.
Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico, que lo percibe como más fuerte, más allá de si esta fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el niño acosado comienza a experimentar diversas consecuencias psicológicas ante la situación, teniendo temor de asistir a la escuela, mostrándose retraído ante sus compañeros, etc.
también el bullying se puede manifestar de manera física o verbal, que va en aumento causando fuertes daños psicológicos y físicos.
Hay diferentes tipos de bullying; el bullying cibernético es un tipo de bullying, como su nombre lo dice, que pasa en redes sociales o internet. puede surgir acoso o al subir imágenes cuestión de burla o chantaje.
Secundaria Agustin Vadillo Cicero/Mérida Yucatán