Etapa 2. Nadie afuera
Para la etapa 2 del proyecto, el concepto de inclusión da continuidad a la comprensión de la diversidad humana y el derecho de todas y todos a la no discriminación. Con las actividades de este momento se promueve la inclusión de todas y todos, al respetar las diferencias y facilitar su participación en los procesos de aprendizaje personal y grupal. Se trata de que nadie se quede afuera para aprender a vivir valorando la diversidad y sacando lo mejor de ésta.
            
            
          La inclusión, por tanto, la entendemos como el enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (UNESCO, 2005). 
            
            
          Bajo este concepto de lo qué es inclusión, surgen un conjunto de pautas a seguir para lograr una verdadera cultura inclusiva. Por ejemplo:
La Nueva Escuela Mexicana la etapa 2 Nadie afuera esta relacionada con los siguientes campos formativos y ejes articuladores de cada fase:
| Eje 2 Nadie fuera | |||||
| Nivel Educativo | Fases y Grados | Campo formativo | Ejes articuladores | ||
| Primaria | Fase 4 | Fines del campo:  | 
 | ||
| Fase 5 | |||||
| Secundaria | Fase 6 Grados 1°, 2° y 3° | Fines del campo:  | |||
| Etapa 2 Nadie afuera | |||||
| Recursos de apoyo | 
 | ||||
| Actividad | Recurso de comunicación | ||||
| Ver el video El erizo | Dispositivo audiovisual del colegio o personal | ||||
| Continuar trabajando en el mismo equipo de 4 integrantes que se formó en la etapa 1. Definir en equipos el significado de la palabra inclusión tomando como base las siguientes preguntas: 
 | Plenaria en el salón de clases | ||||
| Participar en el foro y responder con base al video y a la definición grupal de la palabra inclusión, las preguntas: 
 | |||||
| Elaborar por equipo un cartel sobre la inclusión y el respeto a la diversidad humana. Producto(s) opcional(es): 
 | Trabajo en clase Nota: | ||||
| Compartir los carteles en el muro digital (complementar con fotos de la evidencia de la elaboración de los carteles y colocación de ellos en las escuelas). | |||||