Revisamos sus respuestas y son buenas; sin embargo queremos comentarles que no tienen que contestar a manera de cuestionario. Ya que pueden explicar cada termino y presentarlo con sus apreciaciones o ejemplos.
Continuemos, muchas gracias por su aportación. Hasta la próxima.
10DPR0351H escribió:
Hola buenos días somos el grupo de sexto "A" de la escuela la República nuestro equipo se llama "Los arbolitos".
Biodiversidad:  o diversidad biológica es la variedad de la vida.Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica . Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales ,hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado , a su variabilidad  genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
Biosfera:  es un conjunto de los medios en que se  desenvuelve la vida vegetal y animal. De igual manera , es un conjunto de que forman los seres vivos con el medio en que se desenvuelve ecosistema es el conjunto de especies de un  área determinada que interactúan entre ellas  y su ambiente abiótico, mediante procesos como la depredación, el parasitismo , la competencia y la simbiosis, y con  su ambiente al desintegrarse y volver  a ser parte del siclo de energía y de nutrientes.
Forestación: se inscribe así como una metodología de cuidar el habitad y evitar que especies vegetales o animales se pierdan por el accionar del hombre.
Reforestación: plantar árboles donde ya no hay.
Bosques naturales: es aquel bosque que crece por generación espontánea en un área determinada y en condiciones favorables.
Bosques sustentables:   Se considera un bosque sustentable al lugar que es económicamente rentable, amigable con el medio ambiente, y socialmente responsable; estos tres puntos son los principales pilares de la sustentabilidad.
Integrantes: Joselin, Rodrigo, Valeria, Diana.
Les mandamos un saludo desde Durango