Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

Responder Tema: Etapa 4 - Cultura: costumbres y tradiciones (Pri22

Clave de Centro de Trabajo (C.C.T.)
Asunto
Boardcode
B) :( :) :cheer: ;) :P :angry: :unsure: :ohmy: :huh: :dry: :lol: :sick: :silly: :blink: :blush: :oops: :kiss: :woohoo: :side: :S :evil: :whistle: :pinch:
Mensaje
Aumentar /  Disminuir

Historial del Tema: Etapa 4 - Cultura: costumbres y tradiciones (Pri22

Mostrando los últimos 6 mensajes - (Últimos primero)
2 años 2 semanas antes #27639

28dpr2162b

Avatar de

Esc. Prim. Marìa Isabel Mata Alvarado
1°C
Maestra Aleyda Lerma Ramos

Con el avance del proyecto los niños han acercado màs el afecto y convivencia hacia sus abuelos. Han aprendido mucho y nos cuentan sus experiencias. Después de haber aprendido una receta y haber escuchado de sus manualidades de cuando eran jóvenes los niños pusieron mas atención para aprender de ellos. les ha gustado mucho este proyecto tanto a ellos como a sus abuelos y la participación de los padres es fundamental por que también intentan participar.
2 años 3 semanas antes #27620

Coord. del proyecto

Avatar de

Profesora, mucha gracias por compartir con nosotros la experiencia de sus alumnos al lado de sus abuelos, sin duda grandes aprendizajes al lado de sus seres queridos y grandiosos momentos que nunca olvidaran.
Gracias por darle continuidad a nuestro proyecto esperamos sus evidencias en el muro digital.

28DPR2162B escribió:
Prim. Maria Isabel Mata Alvarado
1ro A.
Maestra Wendy Enid de la Rosa Niño

Los niños aprendieron recetas de las abuelas principalmente, pero de igual modo convivieron con los abuelos ya que contaron sus historias del pasado y de su infancia. también les mostraron a los niños las manualidades que hacían de niños. sus tejidos u objetos de carpintería que hicieron con sus propias manos.
2 años 3 semanas antes #27612

28DPR2162B

Avatar de

Prim. Marìa Isabel Mata Alvarado
1ro A.
Maestra Wendy Enid de la Rosa Niño

Los niños aprendieron recetas de las abuelas principalmente, pero de igual modo convivieron con los abuelos ya que contaron sus historias del pasado y de su infancia. también les mostraron a los niños las manualidades que hacían de niños. sus tejidos u objetos de carpintería que hicieron con sus propias manos.
2 años 4 semanas antes #27601

Coord. del proyecto

Avatar de

Sophia agradecemos compartas con todos los participantes la receta de tus abuelos, eres muy afortunada por poder disfrutar junto con tu familia de tan deliciosa receta, ademàs que es muy nutritiva; cuentanos
¿Què recuerdos les trae a tus abuelos y a tus familiares, cuando se reùnen a degustar tan rico platillo?

Calendario Azteca escribió:
¡Hola! Soy Sophia Luna Domingo del Colegio Calendario Azteca.
Quiero contarles que en mi familia tenemos muchas tradiciones, pero una muy importante que mi abuela me contò es la receta que ha sido llamada "Receta de los abuelos".
En semana santa nuestra familia se reune a comer un rico pescado (mojarra frita) que mi abuela prepara de una manera muy deliciosa.
Ella me contò que el mièrcoles de la samana santa va a comprar el pescado al mercado de la Viga , llegando a casa realiza una mezcla de diferentes ingredientes para darle sabor a la mojarra.
En el muro digital les compartì la receta.
2 años 1 mes antes #27597

Calendario Azteca

Avatar de

¡Hola! Soy Sophia Luna Domingo del Colegio Calendario Azteca.
Quiero contarles que en mi familia tenemos muchas tradiciones, pero una muy importante que mi abuela me conto es la receta que ha sido llamada "Receta de los abuelos".
En semana santa nuestra familia se reùne a comer un rico pescado (mojarra frita) que mi abuela prepara de una manera muy deliciosa.
Ella me contò que el mièrcoles de la samana santa va a comprar el pescado al mercado de la Viga , llegando a casa realiza una mezcla de diferentes ingredientes para darle sabor a la mojarra.
En el muro digital les comparto la receta.
2 años 2 meses antes #27285

ILCE

Avatar de


Estimados participantes:

Empezamos las actividades de la etapa #4 y porque México es cultura y tradición, por su gente, su cultura, sus raíces, su historia; esperamos conocer en este espacio algunas crónicas que hayan recuperado de la voz de sus abuelos; anécdotas de su vida, relatos de su forma de vivir sus costumbres y tradiciones; aspectos culturales que con el paso del tiempo se mantienen en familia.

Compartan sus historias y relatos para conocer más de sus abuelos en esta comunidad educativa.

Los esperamos a todos. Saludos cordiales.
Tiempo de carga de la página: 0.157 segundos