Buenos dias!!.. Nosotros somos de la Ciudad de Valle Hermoso Tamaulipas, de la Escuela Secundaria General No. 2 “Profr. Antonio Rodríguez Torres”., la Responsable del  Aula de Medios es la Lic. Mariana González Olvera y la Maestra de Grupo es la Profra. Alma Dinorah  García Solís.
En la tierra hay muchos animales y plantas que se encuentran en peligro de extinción, esto quiere decir  que si  las personas continúan destruyendo sus hábitats, muy pronto pueden desaparecer de la tierra.
Por  este motivo han surgido diferentes organizaciones  que se preocupan de proteger estas especies en peligro de extinción, ellas han creado programas especiales para evitar que sean atacadas y así cuidar su reproducción.
-La CONAF (Corporación Nacional Forestal).
-La CONAMA (Comité Nacional del Medio Ambiente)
-El CODEFF (Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna)
Debemos tener presente que, no solo las autoridades deben tomar medidas de protección del medio  ambiente, también es responsabilidad de cada  persona; hombre, mujer, niños y niñas
Además debe ser penado por la ley pescar, cazar o extraer  especies de animales.
Medidas que debemos tener presentes
Recordemos algunas medidas que siempre debemos tener presente para proteger aquellos animales en peligro de extinción, de esta forma estaremos cooperando con la conservación  de las especies y no seremos cómplices de la disminución  de sus poblaciones y de su futura extinción del medio ambiente.
1- Debemos denunciar la caza, pesca y venta  de: pumas, guanacos, huemules, loros tricahue, ballenas azules,  locos, truchas negras y muchos otros.
2- Respetar  períodos de veda de algunos animales en que está prohibido cazar, pescar o extraer especies de animales.
3- La tenencia ilegal de animales en peligro de extinción, se debe denunciar de inmediato.
4- No contaminar aguas de ríos y mares, arrojando papeles, vidrios, restos de comidas, neumáticos, petróleo, etc.
5- Evitar la alteración permanente del  hábitat de los animales.
6- No dejar basuras cuando realizamos excursiones  y paseos a diferentes lugares.
7- No encender fogatas ni quemar deshechos en Parques y Reservas  Nacionales.