Soy alumno el grupo de 1°. “I” me llamo Cesar Omar López Chávez de la Asignatura de Historia del Mundo, de la Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Ciudad Victoria se encuentra ubicada entre los 23°44’06″ de latitud norte y a los 99°07’51″ de longitud oeste; a una altitud media de 321 metros sobre el nivel del mar; ocupa el 3.3% de la superficie del Estado de Tamaulipas; pertenece a la subregión del mismo nombre y se localiza en la región centro del Estado, sobre la cuenca hidrológica del río Purificación y entre las estribaciones de la Sierra Madre Oriental; atravesado por el Trópico de Cáncer a los 23° 27'. Tiene una superficie de 1,634.08 km² equivalentes al 2.05 % del territorio estatal. La zona urbana se desarrolla en suelos y rocas sedimentarias del Cuaternario, como lomerios y bajadas. La ciudad es dividida por dos grandes zonas: la Sierra Madre Oriental, que abarca el 55.72 % del municipio y la Llanura del Golfo Norte.33 Victoria forma parte de la región hidrológica de San Fernando Soto la Marina con la cuenca del río Soto La Marina y las subcuencas presa Vicente Guerrero, río Corona, río San Marcos, arroyo Grande y río Guayalejo. En las afueras de la ciudad, en las faldas de la sierra, se originan las corrientes de San Marcos y Juan Capitán. El Área Natural Protegida "Altas Cumbres" es un borde formado por la Sierra Madre Oriental con altura de 2000 metros al poniente de la ciudad; 30,327 hectáreas están reservadas para la conservación ecológica de la sierra, la cuenca del Río San Marcos y un arroyo. El suelo es usado principalmente para agricultura, cubriendo un 31% y un 4% para la zona urbana. Sus colindancias son: al Norte con el Municipio de Güémez; al Sur con el de Llera, al Este con el de Casas y al Oeste con el Municipio de Jaumave. El Municipio cuenta con varias localidades, de las que resaltan por su importancia: Cd. Victoria cabecera municipal, Alianza de Caballeros, Benito Juárez, La Misión, Santa Librada y La Libertad